No podría hablar de LA HISTORIA INTERMINABLE sin hablar de su autor, MICHAEL ENDE:
Una profunda admiración hacia este hombre, que logra transportarnos a su mente, creo y compartió su mundo, con excelente narrativa nos lleva en un viaje lleno de fantasía, ilusión, coraje y valentía.
Vale la pena conocer sobre su vida:
" Michael Andreas Helmuth Ende (Garmisch-Partenkirchen, Alemania, 12 de noviembre de 1929 - Filderstadt, Alemania, 28 de agosto de 1995) fue un escritor alemán de literatura fantástica y ficción para niños. Su obra más conocida es la novela fantástica«La historia interminable»; otras de sus obras famosas son: «Momo» y «Jim Botón y Lucas el maquinista». Sus obras se han traducido a más de 40 idiomas, vendido más de 20 millones de copias, y adaptadas al cine, obras de teatro, óperas y libros de audio.
Hijo único del pintor surrealista Edgar Ende y de Luise Bartholomä, una fisioterapeuta. Su infancia estuvo marcada por el ambiente artístico y bohemio en que se movía su padre.
Su obra se enmarca en el género fantástico. Ha conseguido fama universal con libros como Momo (1973) y La historia interminable (1979), ambas llevadas al cine. El primero narra las aventuras de una niña que se enfrenta a los hombres grises que le roban el tiempo a los hombres (una historia fantástica que tiene cortes surrealistas y metafísicos). El segundo es un libro que habla de un libro. Es la historia de Bastián Baltasar Bux, quien al robar un libro descubre que el libro habla de él y es absorbido por su trama. Esta obra fue llevada al cine en tres ocasiones, la primera vez en 1984, modificando muchos aspectos del libro, por lo que Ende mostró su desilusión. Aun así fue un éxito de taquilla.
Sus libros tienen nombres llamativos y extraños. Algunos de los más destacados son: El libro de los monicacos (1970),Tragasueños (1978), Jojo: Historia de un saltimbanqui (obra de teatro, 1982), El Goggolori (1984), El espejo en el espejo (1986),El ponche de los deseos (1989) y Carpeta de apuntes (1994), que contiene algunos ensayos autobiográficos con algunos relatos fantásticos y de aventura.
En el año 1992 se le diagnosticó un cáncer de estómago que acabó con su vida al cabo de tres años. Michael Ende falleció a la edad de 65 años, en Stuttgart (Alemania), el 28 de agosto de 1995."
https://es.wikipedia.org/wiki/Michael_Ende
https://es.wikipedia.org/wiki/Michael_Ende
0 comentarios:
Publicar un comentario